top of page

BCR: La tasa de interés de los créditos hipotecarios bajarán en los próximos meses

Las cuentas de los créditos hipotecarios tienden a ser en soles, más que en dólares.


El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, indicó que los créditos hipotecarios en el país continuarán reportando una caída a futuro, como reflejo de la reducción de tasa de interés de referencia que pasó de 2.25% a 0.25%, la cual se estableció como medida para mitigar el impacto en la economía por la expansión del coronavirus en el país.

Durante su participación en la Comisión de Economía del Congreso en una sesión virtual, Velarde indicó que la tasa de interés en la actualidad es la más baja de todos los países emergentes, seguido de Polonia (0.50%), Chile (0.50%) y Tailandia (0.75%). De esta manera, dijo que esta reducción trasladó a todas las operaciones crediticias, incluyendo la de hipotecas.

Así, la tasa de interés de los préstamos corporativos a 90 días se redujo de 5.4% en el 2006 a 1.5% al 30 de abril de este año, la tasa de interés de los créditos corporativos bajó de 5.9% a 4% en similar periodo y el hipotecario se redujo de 8.5% a 6.8%, y tendencia continuará.

“(La tasa de interés del crédito) hipotecario ha bajado de 8.8% a 6.8% y estamos seguro que va a seguir bajando estos próximos meses”, sostuvo.

Precisó que la dolarización (cambio de soles a dólares) ha caído en los créditos hipotecarios. Según dijo, en el 2010 la mayor parte de los créditos hipotecarios estaban en dólares, con una participación de 56%, en tanto ahora solo es el 12%.

Precisó, además, que actualmente la mayor parte de los créditos de viviendas está en soles, y lo mismo sucede con los créditos de consumo y los otorgados a la pequeña y gran empresa.


 
 
 

Comments


bottom of page