top of page

Credicorp Capital: Viviendas costarían hasta en 10% menos por el coronavirus

Las empresas inmobiliarias tendrían que reducir sus precios y brindar facilidades de pago para evitar que potenciales clientes desistan de su compra ante la crisis económica.


El estado actual en el que se encuentra el país tendrá impacto en la demanda de nuevas viviendas. De esta manera, las empresas inmobiliarias están empleando diferentes medidas para evitar los desistimientos de compra y los precios de las viviendas podrían reducirse este año, sostuvo Paola Galli, vicepresidenta de Inversiones Inmobiliarias de Credicorp Capital.

“Estimamos una reducción de alrededor del 10%, pero esto irá de la mano con un conjunto de medidas que están implementando las inmobiliarias”, expresó en una conferencia de prensa brindada este miércoles. Entre estas medidas se encuentran la reducción de cuota inicial, mayores periodos de gracia, etc.

Además, Credicorp Capital estimó que en el país hay unos 58,000 hogares interesados en comprar un departamento en los próximos dos años, que cuentan con el dinero para la cuota inicial y unos ingresos que les permitirían pagarlo sin que sus cuotas mensuales superen el 30% de estos.

Asimismo, existe una oferta de 27,000 departamentos en Lima Metropolitana, más de la mitad de los cuales están dirigidos al nivel socioecónomico B, que concentra 11,600 unidades inmobiliarias.

Sin embargo, Galli resaltó la necesidad de que las inmobiliarias adapten sus proyectos a las nuevas necesidades, teniendo en cuenta el incremento del trabajo remoto. “Muchas inmobiliarias están pensando en cómo ajustar sus proyectos a la nueva realidad, considerando una pequeña área para el escritorio dentro de las habitaciones y más áreas comunes dentro de los departamentos”, expresó.


Fuente: Diario Gestión

Comentários


bottom of page