top of page

Cusco: Nueva alcaldesa de 25 años pide mayor presencia del gobierno central

  • Foto del escritor: Mundo N
    Mundo N
  • 29 jul 2020
  • 2 Min. de lectura



En comunicación con Exitosa, la alcaldesa de la provincia de Cusco, Romi Infantas Soto, pidió mayor presencia al gobierno central para afrontar la lucha contra la covid-19 en su región. “Es momento de unirnos todos, no hay banderas ni partidos políticos”, señaló.

Es un panorama muy complicado. Tenemos casos de covid-19 que van incrementado día a día. La Convención ha sido declarada como cuarentena focalizada. Necesitamos la ayuda del gobierno central, es momento de unirnos todos y trabajar de manera conjunta en favor de la población“, manifestó.


En medio de la crisis sanitaria, Infantas señaló que la articulación se debe fortalecer en los tres niveles de gobierno: central, regional y local. Además, ‘ no es momento de ver banderas ni partidos políticos’. Por otro lado, reiteró el pedido de invitación al primer ministro y a la titular de Economía para que vean la realidad de su región ‘in situ’.

Cabe recordar que la regidora de 25 años asumió el cargo después de que el burgomaestre de la región, Ricardo Valderrama Fernández, diera positivo a la prueba de COVID-19 y pasara a cumplir cuarentena domiciliaria.

Su primer acto oficial

La sesión solemne virtual por el 199 Aniversario de la Independencia del Perú a cargo de la Municipalidad Provincial del Cusco fue el primer acto oficial de Infantas Soto como titular de dicha región. Esta presentación se realizó de manera virtual en medio de la pandemia por la covid-19.

Es tiempo de unirnos por una sola causa: El Perú. En la capital del Tahuantinsuyo, el Cusco, se escribieron las páginas más gloriosas de la historia. Hoy estamos en el mismo camino, en estos tiempos difíciles saldremos adelante. Hemos superados muchos problemas (…) Nosotros superaremos la pandemia por la defensa de la vida“, manifestó en la sesión.

Por otro lado, refirió a la situación de la pandemia en su región como abandono de las autoridades y se dirigió al gobierno central. “El Cusco está abandonado. Señor primer ministro y srta. ministra de Economía y Finanzas, los invito al Cusco a darse un baño de peruanidad. Los comprometo a trabajar“, puntualizó.

 
 
 

Comments


bottom of page