¿Cómo controlar la ansiedad? en tiempos de cuarentena por coronavirus
- Maria Jose Perez Torres
- 3 jun 2020
- 1 Min. de lectura

Cada día que pasamos en esta cuarentena y nuestro organismo empieza a sentir los cambios de hábitos. Las preocupaciones y situaciones de estrés se hacen cada vez mayores y la ansiedad pasa a convertirse en un compañero de nuestro día a día. Sin embargo, combatir este problema es posible siguiendo prácticos consejos que no demandan mayor complejidad. Según la psicóloga del centro Ser Terapia Coaching Arte y Movimiento, Sandra Miranda, la ansiedad puede manifestarse como taquicardia, palpitaciones, opresión en el pecho, falta de aire, temblores, sudoración, molestias digestivas, náuseas, vómitos, «nudo» en el estómago, alteraciones de la alimentación, tensión y rigidez muscular, cansancio, hormigueo, sensación de mareo e inestabilidad. Si la activación neurofisiológica es muy alta pueden aparecer alteraciones del sueño, la alimentación y la respuesta sexual.
“Todas las personas experimentamos ansiedad ante contextos cotidianos y ante situaciones críticas, en mayor o en menor medida. En tiempos de coronavirus , cuando estamos obligados a un aislamiento social y se han restringido nuestras actividades habituales, el nivel de ansiedad que experimentamos, puede aumentar considerablemente”, explicó Miranda. Sin embargo, hay algunos consejos que te podemos dar, por ejemplo. Realiza una rutina de movimiento por lo menos 3 veces por semana, durante 15 minutos , en las mañanas. También puedes decirle a una persona como te sientes ya sea a un especialista o una persona de confianza decir en voz alta lo que sientes siempre alivia. Y por último tener una buena alimentación sobre todo por la ansiedad podemos comer más de lo usual y aumentar de peso, por ende, debemos ingerir alimentos sanos y a horas indicadas.
Kommentare