El aumento de los cibercrímenes por causa del COVID 19
- Daniel Monteagudo
- 7 may 2020
- 2 Min. de lectura

Desde algunos meses empezó la cuarentena en todo el mundo por causa del COVID 19, y este ha sido el tema central en conversaciones por redes sociales, reuniones de trabajo o charlas en la familia. Cambiando nuestra rutina diaria, afectando en la economía actual y la de los próximos años, ha hecho que el distanciamiento social y la tecnología vayan de la mano hacia el futuro. El trabajo de hoy en día desde el hogar, ha hecho que las medidas de seguridad se relajen a la hora de gestionar archivos e información confidencial, ya que los ordenadores y conexiones suelen ser menos seguros que aquellos que se encuentran en las empresas. Esto ha sido aprovechado por los criminales cibernéticos para robar información confidencial y el FBI ha sido claro en este asunto en los últimos días. Recientemente, gracias a la información que se encuentra en el medio de comunicación norteamericano The Hill, se lee acerca de cómo el FBI asegura que los crímenes que se cometen en la red está aumentando gradualmente, a medida que el confinamiento continúa su curso obligado. Tonya Ugoretz, una de las responsables de la Cyber Division del FBI, ha confirmado que las denuncias reportadas por el IC3, Internet Crime Complaint Center o Centro de Reclamaciones por Crímenes en Internet, se han multiplicado por cuatro, pasando de 1.000 denuncias al día, en época anterior al COVID-19, a casi alcanzar las 4.000 diarias. Muchos están siendo los objetivos y las maneras de actuar de estos criminales de lo digital. En esta ocasión, como técnica habitual de operación, parece que los correos electrónicos con contenido malicioso, del que también tenemos en Android, podrían ser una de las principales maneras de infectar equipos. Según parece, la Organización Mundial de la Salud o el Departamento de Servicios Humanos y de Salud han sido puestos en el punto de mira de estos hackers, así como algunos hospitales y sectores relacionados con la salud.
Comments