Empresas refinanciarán sus deudas de manera virtual: ¿podrán acogerse si tienen créditos de Reactiva
- Daniel Monteagudo
- 13 may 2020
- 2 Min. de lectura

El Ejecutivo aprobó la creación del Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal (PARC). Así, las empresas podrán reprogramar sus deudas ante el Indecopi, evitar su insolvencia y asegurar la continuidad en la cadena de pagos, mediante un proceso totalmente digital.
Ello pues una vez que la entidad se acoja al PARC, le será aplicable un marco de protección patrimonial y la suspensión de exigibilidad de sus obligaciones, hasta el fin del procedimiento.
Las compañías de cualquier tamaño y las asociaciones (como colegios o clubes) impactadas por los efectos de la propagación del coronavirus se podrán acoger al procedimiento acelerado hasta el 31 de diciembre del 2020, resaltó José Jiménez, socio del estudio Rebaza. Cabe resaltar que las asociaciones no son comprendidas en los procesos concursales, por lo que se trata de una novedad, explicó.
Dado que muchas empresas, ante la falta de liquidez por la paralización de actividades, se verán interesadas en acogerse a este procedimiento. Por ello, un elemento clave será la rápidez con el que se realice el reconocimiento de los créditos y lograr aprobar el Plan de Refinanciación Empresarial (PRE), indicó Jiménez.
“La idea de este procedimiento es que con un límite de requisitos mucho más acotado sea mas rápido”, precisó Michelle Barclay, socia de CMS Grau.
Esto en comparación al procedimiento ordinario, el que puede demorar años en revisar si se aprobará o no la liquidación o restructuración de la empresa deudora, indicó Renzo Agurto, socio de Miranda & Amado.
“Mientras solicitan el proceso concursal y terminas acogiéndote, te demoras de tres a cinco meses. Indecopi tiene 90 días hábiles, y eso hace el proceso largo. Una vez acogido el concurso en el boletín, los acreedores con derecho se presentaran. Ese plazo dura entre seis meses y un año. Y recién ahí se llama a la Junta de Acreedores para ver si se estructura o liquida”, indicó sobre el procedimiento regular. Frente a ello, consideró que el PARC será propicio para capear los efectos del COVID-19 en las empresas.
No obstante, tanto los plazos del procedimiento concursal como los requisitos que deberán cumplir las empresas se informarán en el reglamento del decreto legislativo. Este podrá ser publicado en 20 días hábiles contados desde el 12 de mayo; es decir, hasta el lunes 8 de junio.
Asimismo, Barclay señala que el reglamento también deberá precisar cuál será la sanción si es que se constata la falsedad de las declaraciones efectuadas por la empresa durante el procedimiento. Cabe señalar que el decreto sí menciona que lo que procederá es declarar la nulidad del acuerdo.
Fuente: El Comerico
Comments