top of page

En Asia aún venden murciélagos y monos en medio de la pandemia




La promesa de China era que cerrarían ese tipo de establecimientos durante la pandemia sin embargo una investigación de People for the Ethical Treatment of Animals( PETA), importante grupo de protección de animales en el mundo, arrojó todo lo contrario.Se han difundido imágenes sobre el completo funcionamiento y sin ninguna restricción de los mercados húmedos que venden animales salvajes, incluidos los monos y murciélagos en China. Una situación que se contrasta con la promesa de prohibir el comercio de vida silvestre, en medio de la pandemia, por porte de las autoridades.


Los investigadores de (PETA) grabaron las imágenes que muestran los mercados que venden perros, monos, civetas, serpientes y murciélagos vivos, uno de los animales que ha sido ampliamente relacionado al nuevo coronavirus.PETA está pidiendo a los funcionarios del gobierno que cierren los mercados por la pandemia”, dijo la presidenta de la organización, Ingrid Newkirk, a través de un comunicado.


Desde que inició la epidemia del coronavirus en diciembre de 2019, se creen que el virus nuevo surgió en el mercado húmedo de Wuhan, China, que vendía animales vivos en condiciones deprorables. La advertencia para detener el comercio ilegal de vida silvestre también ha sido emitida por las comunidades de ambientalistas y científicos, quienes han manifestado en reiteradas oportunidades, su temor a que eso pueda llevar a otra pandemia y poner en riesgo la vida de gran parte de la civilización.

コメント


bottom of page