Invasores destruyen parte de Cerro Centinela de la cultura Huaura
- Mundo N
- 17 jul 2020
- 2 Min. de lectura

El Ministerio de Cultura (Mincul) confirmó la acción depredadora de invasores del Cerro Centinela, un sitio arqueológico conformada por una ciudad prehispánica de la cultura Huaura (700 – 1100 d. C), donde resaltan grandes edificaciones, plazas y arquitectura monumental, residencias y cementerios.
Este monumento de casi 60 hectáreas, es constantemente amenazado por invasores, en el distrito de Huaura, y dos de ellos fueron intervenidos cuando depredaban un área arqueológica con un cargador frontal, causando daños irreparables.
Personal de Zona Arqueológica Caral, en coordinación con el Ministerio de Cultura, denunciaron este hecho de lesa cultura, pues se destruyeron por completo toda un área con evidencia de muros de tapial y, se estaba empezando a destruir otro conjunto de recintos arqueológicos no estudiados.
Esta acción ilegal ha dañado y destruido de manera irreparable este sitio protegido con la Resolución Directoral N° 508-2018-DGPAVMPCIC/MC. Por la remoción del terreno, se encontró gran cantidad de cerámica destruida, cadáveres humanos momificados de tumbas, textilería, restos de viviendas prehispánicas, entre otras evidencias que pertenecen a una población de la Cultura Huaura entre los años 1200 – 1470 d.C.
El sitio arqueológico Cerro Centinela se ubica en la margen derecha del río Huaura, a 20 metros del mar, emplazado en una cadena de cerros de baja altura, ocupando una extensión de 60 hectáreas.
Además de la arquitectura monumental de tapiales, recientemente se han descubierto evidencias (bolsas de relleno: shicras y muros), bajo este asentamiento de Centinela, de una ocupación más antigua contemporánea a Vichama (1800 – 1500 a.C.).
Este legado cultural está siendo destruido paulatinamente por agricultores, ganaderos y asociaciones de viviendas, cada uno reclamando derechos sobre el patrimonio arqueológico de la nación.
Gracias al accionar de la Zona Arqueológica Caral, a través de la Sede Vichama, y de la Comisaría de Huaura, a cargo del Mayor PNP Marco Antonio Bartolo Peña, se logró detener este atentado.
El presunto responsable, Teodolfo Juan Bartolomé Ramírez, fue llevado a la comisaría y fue denunciado en la Fiscalía Provincial de Huaura.
Comments