top of page

José Miguel Castro será colaborador eficaz del caso Lava Jato

Exfuncionario de Susana Villarán podrá aportar información para diferentes investigaciones del equipo especial.

El ex gerente de la Municipalidad de Lima, José Miguel Castro, involucrado en presuntos aportes de Odebrecht y OAS, llevará el proceso en arresto domiciliario y acogido al proceso de colaboración eficaz. Además, renunció a la reserva de esta medida para aportar información a las diferentes investigaciones seguidas por el equipo especial Lava Jato.

Esta información fue dada a conocer por el fiscal a cargo del caso, Carlos Puma Quispe, al fiscal coordinador del equipo especial, Rafael Vela, quien a su vez notificó sobre esto al fiscal José Domingo Pérez, debido a que, entre lo proporcionado por el investigado, habrían datos vinculados al caso que dirige: Westfield Capital.

En su informe, el fiscal Carlos Puma precisa que José Miguel Castro buscó ser colaborador eficaz desde julio de 2019, cuando presentó un pedido para acogerse al proceso.

Sin embargo, en noviembre la fiscalía rechazó una propuesta de la defensa que planteaba que Castro desarrolle el proceso de colaboración en libertad.

Luego de que el Poder Judicial ordenara en mayo la variación de la prisión preventiva por arresto domiciliario, la defensa insistió en el proceso de colaboración eficaz. Es así que el 1 de junio, la fiscalía entrevistó a Castro, se le asignó clave de identificación y declaró como colaborador eficaz.

Ese mismo día, el exfuncionario, asistido por su defensa, sostuvo que renunciaba a la reserva de dicha condición y autorizó que otras fiscalías puedan usar su testimonio.


Fuente: El Comercio.

Comments


bottom of page