La inteligencia emocional en tiempos de pandemia
- Maria Jose Perez Torres
- 9 jun 2020
- 1 Min. de lectura

Con lo que estamos viviendo esta pandemia del coronavirus, la inteligencia emocional se define como la capacidad de conocer, entender y gestionar las diferentes emociones, esta se adquiere un papel clave para sobrellevar con mesura los días de cuarentena en casa. Para que esta inteligencia no sea alterada, debido a la nueva realidad que estamos pasando, la psicóloga y terapeuta cognitiva conductual, Ginette Urbina, brinda algunas pautas.“Para manejar las emociones, es importante saber manifestarlas es válido sentir miedo, furia y tristeza y uno quiere ser fuerte, pero somos humanos. Al aceptarlas y expresarlas, vas a saber cómo enfrentarlas”, explica la especialista. Ante esto, detalla algunas formas de comunicar los sentimientos. “Escuchar música, realizar manualidades, bailar, cocinar, son diferentes actividades que se pueden realizar en casa”, agrega Urbina.
En el caso de los menores, la situación es diferente porque ellos necesitan de una familia unida y sólida para construir un buen cimiento para la inteligencia emocional. Daniel Yépez Barrionuevo, psicólogo de World Visión Perú, indica que es crucial que los adultos que vivan con niños y adolescentes tengan un buen dominio de sus emociones para que ellos imiten este comportamiento. Por ejemplo, si el pequeño hace enojar a los padres, lo que deben de hacer los progenitores es decirle: “estoy muy molesto, espera que me tranquilice y hablamos”. Esto les hará entender que pueden hacer lo mismo, y cuando se sientan tristes, decepcionados o furiosos lo comuniquen. Finalmente, recomendó a los padres fomentar espacios de diálogo en la familia para hablar de cómo llevan esta cuarentena. Estos se pueden dar en la hora de las comidas.
Comments