top of page

La olvidada pandemia de la Gripe de Hong Kong, mató dos veces más que la COVID-19


En el año 1968, los hospitales de los estados de los Estados Unidos comenzaron a recibir una oleada de pacientes, tal y como pasa ahora con el nuevo coronavirus. En Londres los nosocomios colapsaron, mientras que en Berlín los cadáveres eran almacenados en túneles de metro. Esta causa fue el virus H3N2, que causó la llamada ‘gripe de Hong Kong’. Cobró la vida de un millón de personas en todo el mundo y desató una pandemia que incluso paralizó la fuerza laboral en algunos territorios. No obstante, quedó en el olvido.


Cuentan que el primer caso se registró en Hong Kong y pronto se expandió por Estados Unidos y otros países. Pero no se tomaron medidas preventivas, ya que se le consideró “una gripe más”. En Nueva York decretó el estado de emergencia, los hospitales de todo Estados Unidos estaban en su tope. En Londres, sí colapsaron los nosocomios y al menos el 20% de las enfermeras se contagiaron. En Francia, la mitad de la fuerza laboral quedó postrada en cama. Las muertes aumentaron considerablemente en el resto de países afectados como Reino Unido y Alemania 60 000 entre ambos.


Al igual que el nuevo coronavirus, la gripe de Hong Kong tenía como población vulnerable a los mayores de 65 años y a quienes padecían enfermedades previas a contraer la enfermedad. Precisamente su resistencia y su capacidad para mutar fueron las que provocaron una segunda oleada en diciembre de 1969, aún más agresiva.La gripe de Hong Kong tuvo una primera onda muy suave en el invierno de 1968-1969, pero posiblemente mutó y produjo una segunda onda que, en Europa, ocurrió en diciembre de 1969, indica Erkoreka.


Comments


bottom of page