top of page

La vacunación durante la pandemia: ¿Quiénes son los grupos de riesgo y qué vacunas necesitan?



La pandemia por coronavirus interrumpió todas las actividades rutinarias de inmunización en nuestro país, lo cual generó que los grupos de riesgo como personal de salud, mujeres embarazadas, recién nacidos y adultos mayores, no puedan ser vacunados o no se haya podido terminar su calendario de vacunación según cada edad.


Pero ¿quiénes son los grupos de riesgo y qué vacunas necesitan? la especialista nos menciona un listado de las vacunas necesarias según el grupo de riesgo en el que te encuentres:

· Personal de salud: todo el personal que se desempeña en el sector salud debe estar adecuadamente inmunizado para las enfermedades inmunoprevenibles y con las vacunas recomendadas en el adulto como: Vacunas contra influenza, Tétanos difteria y tos convulsiva (Tdap), Hepatitis B, Sarampión, Rubeola y Paperas, Varicela.


· Mujer embarazada: las vacunas ayudan a proteger a la madre y el bebé contra enfermedades graves. Entre las vacunas necesarias para la protección están: Influenza, tétanos, difteria y tos convulsiva.


· Recién nacido: las vacunas en el recién nacido, son tan necesarias como la leche materna. Son compuestos químicos con combinaciones de otras bacterias que brindan la inmunización necesaria, para no contraer ningún tipo de virus, entre ellas están: Hepatitis B y BCG (tuberculosis).


· Adulto de riesgo: las vacunas son importantes, en especial para los adultos mayores. A medida que envejece, su sistema inmunitario se debilita y puede resultarle más difícil combatir las infecciones. Es por ello, que necesita vacunas como: Influenza, Neumococo, Hepatitis A y B, Tétano - Difteria y Pertussis (Tdap), Meningococo, entre otra

Comments


bottom of page