top of page

Lambayeque: reforestarán bosques para recuperar especies nativas

  • Foto del escritor: Mundo N
    Mundo N
  • 10 jul 2020
  • 1 Min. de lectura


Los bosques de las localidades altoandinas de Incahuasi y Cañaris, ubicadas en la sierra de Lambayeque, serán beneficiadas con la reforestación de 300 mil plantones de especies forestales nativas y maderables en un área de 280 hectáreas.


Así lo dio a conocer el titular de la Gerencia Regional de Agricultura, Juan José Champoñán Sánchez, quien indicó que estas acciones son parte de la recuperación de especies nativas en la serranía de la región.


“Es una alternativa de solución para contrarrestar la deforestación y degradación de suelos causadas por actividades agropecuarias inadecuadas y factores climáticos adversos”, indicó la autoridad.

Además, Chapoñán Sánchez precisó que existen, en la actualidad, diversos viveros instalados en los centros poblados del distrito de Cañaris, como Pampa Grande, Atunloma y Mamgpampa; y en Incahuasi, en las localidades de Cueva Blanca, Muskalin y Señor de la Humildad.


Asimismo, el funcionario mencionó que no solo el medio ambiente será uno de los principales beneficiarios con esta acción, sino que la iniciativa también favorecerá a aproximadamente500 familiasde las comunidades campesinas que se encuentran en situación de pobreza extrema, ya que los pobladores estarán involucrados en el cuidado de estos plantones con el fin de que el crecimiento de las especies sean sostenibles.

Opmerkingen


bottom of page