top of page

María Antonieta Alva: “No creo que la economía resista otro cierre tan agresivo”


La titular de la cartera de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, indicó por medio de una conversación con el diario La República que no considera que la economía peruana pueda aguantar “otro cierre tan agresivo”. En este sentido, la ministra recalcó la importancia de instaurar un proceso de reapertura económica que sea gradual y que exija la responsabilidad de todos los agentes.

Asimismo, Alva confirmó que la reactivación de las actividades económicas se dará en 4 fases. Durante la primera fase –la cual inició la semana pasada– se espera que la economía del país alcance el 70% de operatividad y se logre el empleo de 1,4 millones de personas. En esta fase inicial, se reanudarán sectores como restaurantes con envíos a domicilio, comercio electrónico, construcción, minería, pesca, hidrocarburos y el sector textil. La ministra señaló que, hasta el último jueves, se había otorgado la autorización para que mas de 700 restaurantes retomen sus operaciones con repartos a domicilio.

En la fase 2 –la cual está contemplada para mediados de junio–, el gobierno espera lograr la reactivación de un 9.5% de la producción y emplear a 1.5 millones de personas. Durante la fase 3, se prevee reactivar un 7.6% de la economía e incorporar 355 mil trabajadores. Finalmente, durante la última fase –prevista para agosto–, la ministra indicó que se espera que el 95% de la actividad económica del país esté en funcionamiento.

Además, Alva sostuvo que los procesos de reactivación son constantemente evaluados y que el gobierno está trabajando para lograr su flexibilización. “Estamos trabajando en ser flexibilizados, ya que están en constante evaluación. Esto en relación con las altas vallas actuales que estarán dificultando la reanudación de las pymes”, manifestó la ministra.

Por último, se indicó también que las empresas de delivery por aplicativo retomarían sus operaciones a partir de la próxima semana, con un seguro de salud temporal para sus trabajadores.

Fuente: Lucidez.

Comments


bottom of page