top of page

Ministro Rodríguez tras cambio de jefe PNP: “Necesitábamos dar una oxigenación más grande"


Gastón Rodríguez enfatiza sobre el nuevo comandante general de la PNP.


El ministro del Interior, Gastón Rodríguez, enfatizó que el nuevo comandante general de la PNP, Héctor Loayza Arrieta, va a repotenciar el orden público, durante el estado de emergencia.


El titular del Ministerio del Interior, Gastón Rodríguez, explicó las razones del cambio de comandante general de la Policía Nacional (PNP) efectuada el último lunes, con el que se relevó a Max Iglesias Arévalo luego de 10 días en el cargo.

Vía decreto supremo, el despacho ministerial oficializó el paso al retiro del teniente general y en su lugar nombró al general Héctor Heráclides Loayza Arrieta, quien asume ahora la dirección de la PNP.


Según Gastón Rodríguez, el orden público, función que realiza la PNP, se encuentra en estado crítico ante la emergencia nacional, por lo que se deben tomar acciones inmediatas y para lograrlo consideraron dar una “oxigenación más profunda” a la institución.

“Haciendo un análisis de la situación, necesitábamos darle una profunda oxigenación o una más grande al comando institucional y los temas que se están desarrollando en estos instantes son de orden público”, declaró a la prensa.
“Venimos afrontando una situación atípica que requiere de acciones inmediatas y de asumir responsabilidades en la toma de esas decisiones. Además de la inteligencia predictiva nos está indicando con el tema relacionado al orden púbico. Hay una evaluación permanente y constante, comandar 135.000 efectivos requiere de acciones inmediatas, ágiles y dinámicas. Hemos visto conveniente darle una rotación inmediata, que no pasen más días, con un general que es experto en orden público”, reiteró.

Por su parte, el ministro Rodríguez resaltó que el nuevo comandante general Héctor Loayza Arrieta es un experto en el orden público y repotenciará las labores policiales durante este periodo.


“El general Loayza es un experto en el orden público y creemos que va a hacer una gestión eficiente y eficaz teniéndolo al frente de la institución. Va a repotenciar a replantear, los protocolos de acciones de la PNP no solamente deben estar escritos sino de conocimiento de cada efectivo en la calle. La Policía está trabajando con todo el potencial que tiene”, sostuvo el ministro.


Funte: La República

Comments


bottom of page