Más de 900 personas salieron de las cárceles durante la emergencia sanitaria
- deisysallo
- 19 may 2020
- 2 Min. de lectura
En pleno estado de emergencia por la pandemia del coronavirus, un total de 933 personas fueron liberadas gracias a las medidas promovidas por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), con el objetivo de reducir la propagación masiva del virus en las cárceles del país.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, detalló que del total de personas excarceladas, 746 recuperaron la libertad tras acogerse al beneficio de conversión de penas, luego de haber cancelado su deuda acumulada por alimentos y la reparación civil respectiva. Ello en cumplimiento del decreto legislativo 1459, publicado el pasado 14 de abril.
En tanto, 187 personas salieron de las cárceles con el beneficio de gracias presidenciales, a través de indultos y conmutaciones, de los cuales 167 son adultos y 20 adolescentes.
Los adultos accedieron a los beneficios bajo los alcances del decreto supremo N° 004-2020- JUS, publicado el 23 de abril, que establece supuestos especiales para la evaluación y propuesta de gracias presidenciales a favor de grupos priorizados de internos e internas.
Los adolescentes se acogieron a las disposiciones del decreto supremo N° 006-2020-JUS, publicado el 1 de mayo.
El Ministerio de Justicia recordó que el trámite de indultos y conmutaciones de pena, o medida socioeducativa en el caso de los menores de edad, es completamente gratuito.
Cualquier requerimiento de pago o de beneficios a cambio de la tramitación de una gracia presidencial debe ser denunciado, ya que constituye un delito.
Asimismo, el sector ha puesto a disposición la línea telefónica 2048020 (anexos 1192 y 1368) para que especialistas de la Secretaría Técnica de la Comisión de Gracias Presidenciales brinden orientación legal sobre esta materia a las personas interesadas en acceder a este beneficio durante la emergencia sanitaria.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos informó que 933 personas salieron de las cárceles durante la emergencia sanitaria.

Comments