Médicos de Essalud proponen usar plasma para tratar a pacientes con coronavirus
- Maria Jose Perez Torres
- 28 may 2020
- 1 Min. de lectura

Han pasado varios meses del estado de emergencia para frenar el avance del nuevo coronavirus en el país, médicos peruanos vienen aplicando a pacientes con coronavirus un tratamiento que ya ha sido usado hace 100 años. Este tratamiento se llama inmunización pasiva, un tratamiento que consiste en utilizar el plasma del convaleciente, es decir del paciente recuperado, para dar una esperanza de vida mayor a los contagiados con el coronavirus.
Los médicos de EsSalud ya han presentado a los entes superiores un protocolo para usar la terapia del convaleciente lo más pronto posible, pues el objetivo es crear el primer banco peruano de anticuerpos contra el coronavirus y un registro de potenciales donantes Por ello, lo que buscan hacer los médicos de EsSalud es que pacientes recuperados del coronavirus donen su sangre, de la cual se separa el plasma mediante un proceso llamado aféresis. Este plasma suministrará anticuerpos al paciente contagiado disminuyendo así las posibles complicaciones y dándole mayor tiempo para que él mismo desarrolle sus propios anticuerpos.
“Se ha usado en pacientes críticamente enfermos y también en pacientes que estaban empezando con la dificultad respiratoria. (...) A nosotros nos gustaría usarlo desde que el paciente comienza a tener dificultad respiratoria”, comenta el doctor Sagástegui.
Cabe mencionar que aunque el tratamiento de inmunización pasiva ya ha sido probado en algunos pacientes, aún no se conoce si la terapia es efectiva para el coronavirus. Las mejores en algunos pacientes son muestras aisladas, por lo que requiere mayor evaluación.
Comments