Predictamen de la comisión de Constitución plantea que las elecciones primarias sean en 2022
- pamelacallupeflore
- 25 may 2020
- 1 Min. de lectura
El documento será debatido en la sesión de este martes.

La Comisión de Constitución del Parlamento, por medio de un predictamen, plantea que las elecciones primarias abiertas y obligatorias sean en el 2022. Dicha propuesta será sometida a debate mañana.
El predictamen, al cual tuvo acceso El Comercio, toma en cuenta dos proyectos de ley.
La iniciativa adiciona una cuarta disposición transitoria a la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas:
“Las disposiciones establecidas en la presente ley relativas a las elecciones primarias no son de aplicación para las elecciones generales del año 2021, debiendo reactivarse su vigencia para las elecciones regionales y municipales de 2022”.
El predictamen de la Comisión de Constitución, que dirige el congresista Omar Chehade (Alianza para el Progreso), también deroga la primera disposición complementaria de la Ley 30998, mediante la cual se modificó la Ley de Organizaciones Políticas.
Esta primera disposición indicaba que “los candidatos a elecciones primarias, para las elecciones generales del año 2021, deben tener, al menos, seis (6) meses de afiliación a la organización política con anterioridad a la fecha de realización de las elecciones primarias”.
La propuesta de la Comisión de Constitución tampoco toma en cuenta el planteamiento hecho por el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Manuel Cox Ganoza, quien refirió que las elecciones primarias abiertas, a causa de la pandemia del coronavirus, podían ser sustituidas en el 2021 por comicios internos organizados por su institución.
Estos serían bajo la modalidad un militante, un voto y, a través, de sufragio electrónico.
Si que no se desarrolla otra norma, las elecciones internas para el 2021 se realizarán bajo la modalidad anterior, es decir, a través de delegados y cúpulas partidarias.
Fuente: El Comercio.
Comments