Protestas en la Casa Blanca por muerte de George Floyd
- Maria Jose Perez Torres
- 1 jun 2020
- 2 Min. de lectura

En los Estados Unidos llegan a su punto álgido ya que varios manifestantes, que exigen justicia por el caso George Floyd, se aglomeran cerca a la Casa Blanca y diversas partes del territorio norteamericano. Hasta el momento, las autoridades han decretado toques de queda en 40 ciudades del país. Al sexto día consecutivo de protestas, abundaron los incendios y saqueos, mientras que el desplazamiento de la Guardia Nacional no ha hecho más que fortalecer los disturbios. Se trata de uno de los episodios más violentos en el país desde 1968, tras el asesinato de Martin Luther King. Las autoridades de Minnesota se pronuncian sobre las continuas protestas por el caso de George Floyd. Si bien hay toques de queda en 40 de esas ciudades, mucha gente los ha ignorado, lo que ha conducido a duros enfrentamientos.
El ciudadano afroamericano George Floyd, de 46 años, había ido al norte de EE. UU. para trabajar como camionero y recientemente lo hacía como guardia de seguridad en el restaurante Conga Latin Bistro, antes de que cerrara durante la orden confinamiento en Minnesota. El 25 de mayo, un empleado de la tienda Cup Foods creyó que el billete que George Floyd había utilizado para comprar un paquete de cigarrillos era falsificado. Llamó al número de emergencias y le dijo al operador que había exigido que se le regresaran los cigarrillos, pero que Floyd no quería hacerlo, según se lee en una transcripción de la llamada publicada por las autoridades.
Días después llegaron dos agentes al lugar y encontraron a Floyd a la vuelta de la esquina. Uno de ellos sacó su arma e intentó meterlo a la patrulla. Tras la resistencia del ciudadano, alegando que era claustrofóbico, llegó el agente Derek Chauvin, quien lo redujo en el suelo. Luego de nueve minutos de agonía grabados en video, murió bajo la presión de la rodilla del oficial y quedó tirado en la calle, desarmado y esposado. Cuatro días después, Chauvin fue acusado por asesinato en tercer grado, involuntario, y un cargo de homicidio culposo. El fiscal del condado, Mike Freeman, dijo que “este caso ya está listo, y lo hemos acusado”.
Comments