Retiro 25 % AFP Profuturo: Revisa AHORA los requisitos para solicitar la devolución de tus aportes
- Daniel Monteagudo
- 15 may 2020
- 2 Min. de lectura

Con este beneficio aprobado el pasado jueves 7 por el Congreso de la República los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) podrán retirar hasta el 25 % de todos sus ahorros acumulados. El objetivo de medida es que los trabajadores tengan un mayor soporte económico para afrontar la paralización de la actividad laboral subsecuente de la declaratoria de emergencia por la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19). El procedimiento operativo de esta ley ya fue determinado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) mediante la Resolución N.° 1352-2020, en la cual se especifica el trámite que deben seguir los aportantes a las cuatro AFP existentes en el país: Habitat, Profuturo, Prima e Integra.
Esta medida, implementada para “aliviar las economías familiares y dinamizar la economía nacional, contrarrestando los efectos económicos negativos generados por el estado de emergencia nacional a consecuencia del coronavirus (COVID-19)”, es la segunda iniciativa de los organismos gubernamentales que permite a los adscritos al Sistema Privado de Pensiones a disponer de sus fondos, pues anteriormente el presidente Martín Vizcarra y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) habían decretado que las personas que hasta el 31 de marzo de 2020 no habían aportado a su AFP puedan retirar un monto no mayor a los S/ 2.000. Si estás afiliado a la AFP Profuturo y quieres saber cómo gestionar el retiro de tu dinero, revisa la información que te proporcionamos a continuación con todos los pasos detallados que debes conocer.
La plataforma para presentar tu solicitud es consultaretiroafp.pe, en la cual debes seleccionar la opción Retiro 25 % e ingresar los datos de tu DNI. Profuturo recomienda a sus clientes que, en caso de no tener una, aperturen una cuenta en cualquiera de los siguientes bancos: Scotiabank, BCP, BBVA, Interbank, Pichincha, Banbif y Banco de la Nación, pues son entidades financieras con las que esta empresa tiene convenios. El horario de atención de la plataforma será de lunes a viernes de 7.00 a. m. a 10.00 p. m.
Una vez que hayas registrado tu solicitud, la AFP tiene diez días calendario de plazo para entregar la mitad del monto seleccionado (si solicitaste 4.300 soles, recibirás la totalidad del dinero en una sola armada) y la otra mitad a los 30 días calendario después del primer desembolso.
Fuente: El Comercio.
Comments