top of page

Se inicia una aplicación de tratamiento con plasma en pacientes con covid-19 en Costa Rica



Las autoridades de Costa Rica informaron que el lunes 25 que el país ya ha comenzado la aplicación de un tratamiento a base de plasma convaleciente, un fluido sanguíneo que es extraído de personas recuperadas de la covid-19, en pacientes nuevos que han dado positivo a las pruebas y se encuentran hospitalizadas bajo una condición severa o crítica. A través de una conferencia de prensa virtual, el Dr. Román Macaya Hayes, presidente ejecutivo de la Caja Costarricense del Seguro Social, anunció que este fin de semana se realizó la primera aplicación de plasma a una mujer de 37 años, residente de la ciudad de La Cruz, provincia de Guanacaste, quien fue internada el pasado jueves.


Este procedimiento se llevó a cabo en el Centro Especializado de Atención de Pacientes con covid-19 (CEACO), ubicado en el Centro de Nacional de Rehabilitación de Costa Rica. Esta paciente recibió la primera dosis del suero el sábado 23 y el domingo 24 obtuvo la segunda. “El protocolo que se ha aprobado en la institución es de dos infusiones de plasma”, informó Macaya. La paciente muestra una evolución positiva, señaló el funcionario. Pero en estos momentos es muy temprano para anunciar cualquier resultado. Por su parte, el microbiólogo Sebastián Molina Ulloa, especialista en inmunohematología del Banco Nacional de Sangre de Costa Rica, explicó que los anticuerpos del plasma actúan como barrera contra el coronavirus, ayudando al paciente a recuperarse. Un especialista detalló que “cada paciente que lo requiera recibirá una aplicación de plasma en dos dosis equivalentes a una bolsa de 200 mililitros cada una” y se hará mediante transfusión con una diferencia de tiempo de 24 horas entre cada dosis.


Commentaires


bottom of page