top of page

Twitter se volvió editor del The New York Times

  • Foto del escritor: Mundo N
    Mundo N
  • 17 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Las aguas siguen movidas al interior del prestigioso The New York Times, tras la renuncia hace dos dìas de una importante editora que dejó un fuerte mensaje, en el que denuncia que “Twitter se ha convertido en el último editor” del influyente diario.

La renuncia sigue a la intensa polémica que se inició en el diario luego de las movilizaciones antirraciales tras el asesinato de George Floyd y la publicación de un columna de opinión del senador republicano por Arkansas, Tom Cotton, que pedía la intervención del ejército para sofocar las protestas.

Muchos lectores se quejaron por la publicación de esa columna, y lo mismo ocurrió al interior de la redacción del NYT, lo que precipitó la renuncia del editor de opinión, James Bennet, a inicios de junio cuando las protestas antiraciales se propagaban por todo Estados Unidos y Europa.

A Bennet le sigue ahora Bari Weiss, una editora de la sección opinión, que antes tuvo una larga carrera en The Wall Street Journal. En su carta de renuncia dice marcharse frustrada por las limitaciones que encontró en el ejercicio de su labor.

“Twitter no aparece en el directorio del New York Times”, escribió Weiss. “Pero Twitter se ha convertido en su editor definitivo. A medida que la ética y las costumbres de esa plataforma se han convertido en las del periódico (..) las historias son elegidas y contadas de una manera que satisface a la más estrecha de las audiencias, en lugar de permitir a un público curioso leer sobre el mundo y luego sacar sus propias conclusiones”, advirtió.

Weiss cuenta que durante su tiempo trabajando en el diario sufrió “bullying constante” de sus compañeros de redacción. “Me han llamado nazi y racista”, escribió.

“Mi trabajo y mi carácter fueron abiertamente atacados en los canales de Slack de la compañía, donde los editores regularmente intervienen.” Weiss dijo que fue públicamente calificada de “mentirosa y fanática” en Twitter por los empleados del Times que nunca fueron castigados por ello.

留言


bottom of page