top of page

Walter Ríos: Cuellos Blancos del Puerto operó desde el 2001

En colaboración eficaz, el expresidente de la Corte superior de Justicia del Callao declaró sobre 16 casos investigados por la fiscalía según informe.

Walter Ríos, expresidente de la Corte Superior de Justicia del Callao e investigado tráfico de influencias, afirmó que la organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto” empezó sus operaciones desde el año 2001 y que con el transcurrir del tiempo se fue consolidando.

Así lo declaró ante el Ministerio Público, en el marco de la colaboración eficaz que viene realizando desde el año pasado.

“Como se ha venido describiendo a lo largo de este relato, existe o existiría una estructura piramidal como lo dijo mi persona el día 07.11.2019, que vendría desde el año 2001, y que con el transcurrir del tiempo se habría ido consolidando siempre bajo la dirección de César Hinostroza Pariachi”, expresó Ríos, según el acta de su declaración a la que accedió El Comercio.

Según las investigaciones de la Fiscalía, dicha organización criminal se habría dedicado a diversos actos de corrupción usando las influencias de altos funcionarios del Consejo Nacional de la Magistratura, Corte Suprema y de la Junta de Fiscales Supremos (Ministerio Público); en conjunto con abogados y empresarios.

Durante todo el proceso de colaboración al que se ha sometido Ríos Montalvo, el Ministerio Público ha identificado 16 presuntos hechos delictivos, que han sido informados a las respectivas instancias fiscales que investigan a Los Cuellos Blancos del Puerto.

“Puso en conocimiento a la Fiscalía de la Nación de la relación existente entre los jueces supremos José Luis Lecaros Cornejo, César Hinostroza con el empresario Salvador Ricci, los cuales se habrían reunido en el restaurante El Polo Marino de propiedad de este último; siendo de interés de Salvador Ricci, mantener esa cercanía con Lecaros e Hinostroza, toda vez que a la fecha tenía diversos procesos judiciales en trámite”, se indica en el informe fiscal.

“Proporcionó información sobre gestiones realizadas en el trámite de hábeas corpus en beneficio del exconsejero Orlando Velásquez Benítez. Bajo el mismo argumento fue útil para poner a conocimiento de los hechos a la Fiscalía de la Nación a efecto de que evalúe lo pertinente con respecto a Velásquez Benitez, quien en esa época se desempeñaba como consejero del Consejo Nacional de la Magistratura”, se indica en el informe fiscal.

Ríos Montalvo ha solicitado al Poder Judicial ser excarcelado del Penal de Ancón, donde cumple prisión preventiva. A cambio ha propuesto que se le varíe por una comparecencia restringida o arresto domiciliario.


Fuente: El Comercio.

コメント


bottom of page