top of page

Zeballos sobre interpelación a ministros: “no se distorsionen potestades de control y fiscalización"

Primer ministro dijo que el país reclama "prudencia y responsabilidad" en medio de la crisis sanitaria por el COVID-19.

Debido a las masivas decisiones de interpelar a distintos ministros que se vienen sucediendo en el Congreso, el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, se pronunció esta tarde en la conferencia de prensa presidencial, en la que pidió al Congreso de la República no distorsionar “sus potestades de control y fiscalización” al Poder Ejecutivo y actuar con “prudencia y responsabilidad” en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus (COVID-19).

Zeballos lamentó la actitud de los parlamentarios con el ministro de Salud, Víctor Zamora, y la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, ya que fueron citados a distintas comisiones ordinarias para luego darles a conocer que serían interpelados.

“Hoy fue citado el ministro de Salud a las 8 a.m. para una comisión, al mediodía para otra comisión y el viernes para una tercera. En lo que respecta a la segunda comisión de hoy, presentó una dispensa como corresponde y permiten los reglamentos y la respuesta fue una votación en comisión formalizando su interpelación. (...) La ministra de Economía fue citada en tres comisiones y a ella sí se le aceptó que sean conjuntas, (...) esperó cerca de 1 hora 40 minutos para que finalmente le digan que la iban a interpelar”, detalló Zeballos.

Asimismo, pidió tomar con prudencia la tarea de fiscalización que tiene el Legislativo para con el gobierno de turno.

“El país reclama democracia e institucionalidad, pero su fortalecimiento depende del rol que tiene que asumir cada protagonista. En este caso, quienes tenemos la responsabilidad de ser funcionarios públicos. Que no se distorsionen estas potestades de control y fiscalización que tiene particularmente el Congreso”.

El primer ministro dijo que el Parlamento busca “actitudes de protagonismo” y cuestionó que lo haga en un contexto de emergencia sanitaria. Remarcó también que el Gobierno tiene “toda la predisposición” para trabajar con el Parlamento.

“Esto puede leerse, con mucha objetividad, como actitudes de protagonismo y el país no está para incidir en este tipo de actitudes, tenemos el deber de actuar con mucha responsabilidad”, añadió.

Como se recuerda, congresistas de diferentes bancadas han firmado y presentado pedidos para interpelar a ministros como María Antonieta Alva (Economía y Finanzas), Víctor Zamora (Salud), Martín Benavides (Educación) y Ariela Luna (Desarrollo e Inclusión Social); así como al propio jefe del gabinete Vicente Zeballos por las medidas gubernamentales adoptadas durante la crisis sanitaria.

Fuente: Perú21.


Comments


bottom of page