top of page

Ministerio de Cultura publica las bases para solicitar apoyo económico al sector cultural

El Ministerio de Cultura publicó las bases para solicitar apoyo económico del Gobierno por parte de las personas y organizaciones culturales que fueron afectadas por el estado de emergencia a raíz del nuevo coronavirus COVID-19.

Como se recordará, este apoyo económico fue establecido en el marco del Decreto de Urgencia N° 058-2020, en el que se asignó S/.50 millones para mitigar los efectos que tuvo la pandemia y las medidas para prevenirla en el sector cultural nacional.


Interesados en acceder a estos beneficios podrán visitar la página web de apoyoscovid19.cultura.gob.pe, donde se encuentran todas las bases para acceder a estos beneficios. Entran dentro de esta categoría todas las personas naturales o jurídicas que realizan actividades culturales que han sido afectadas, priorizando a artistas (artesanos tradicionales, músicos, danzantes, pintores, entre otros), gestores culturales, emprendedores y agrupaciones o asociaciones de portadores de las expresiones inmateriales culturales del país.

Cabe señalar que los solicitantes del apoyo deben presentar pruebas que acrediten que no han podido realizar sus actividades culturales como consecuencia de la emergencia sanitaria, así como un plan de amortiguamiento, en el que especificará el monto requerido así como las actividades que se planean hacer con el mismo.


El gobierno ha dividido la ayuda entre las industrias culturales y artes, así como el patrimonio inmaterial. Para el campo de las industrias culturales y artes se encuentran las líneas para el sostenimiento del trabajador cultural independiente, a través de organizaciones culturales; el sostenimiento de organizaciones y espacios culturales; el replanteamiento de ferias, festivales y festividades; y el replanteamiento de la oferta de bienes, servicios y actividades culturales.

Mientras tanto, en el campo del patrimonio inmaterial, están disponibles las líneas para la ejecución de iniciativas para el fortalecimiento de la memoria comunitaria, para la obtención de recursos materiales para la realización de prácticas del patrimonio cultural inmaterial, para promoción y difusión de arte tradicional en plataformas digitales o redes sociales, y finalmente para la creación y promoción de contenidos audiovisuales de danza y música tradicional.


La apertura del sistema de postulación será gradual, guiándose del siguiente cronograma:



Las bases para la solicitud así como los formularios que deberán ser llenados pueden ser encontrados yaen la página del Ministerio de Cultura.

Comments


bottom of page